![]() Google Corea del Sur celebra el Año Nuevo Coreano - Seollal. Los coreanos normalmente celebran dos días de Año Nuevo: uno, el primero de enero según el calendario solar y el otro, según el calendario lunar, este año cae en 31 de enero del 2014. El doodle muestra a una familia coreana sentada en la mesa tomando el tradicional desayuno del Seollal, que consiste en un tazón de tteokguk, una sopa preparada con rodajas de tteok (masa de arroz). Según la tradición, al tomarse el tteokguk se gana un año de edad. Durante la festividad de Seollal mucha gente regresa a sus ciudades natales para celebrar ritos ceremoniales para mostrar respeto a sus antepasados y para reunirse y pasar buenos momentos en compañía de toda la familia, jugando a juegos tradicionales y comiendo platos especiales. Los principales alimentos para preparar la mesa de los rituales son carne (de variados tipos), pescado, frutas, hierbas y vegetales. Estos deben tener formas y colores agradables y deben ser frescos. En la mañana del Seollal, la gente se levanta temprano para arreglarse y ponerse su "Seolbim" (ropa nueva preparada para el Seollal) o el "Hanbok", vestimenta tradicional de Corea. Cada uno comparte su comida festiva. El ‘tteokguk’ es uno de los platos indispensables; está hecho de ‘tteok’ (pasta de arroz) cortado en rebanadas finas y cocinado en caldo de ternera. Según la tradición, si come el ‘tteokguk’ en el Seollal se añade un año de vida. En Corea, la colocación de un tazón de tteokguk sobre la mesa ancestral de los ritos de la mañana del Año Nuevo Lunar es la tradición.
La tradición de tomarlo en la celebración del año nuevo, Seollal, se debe a la creencia de que da buena suerte al consumidor para el año entrante además de otorgarle un año de vida adicional. |