![]() Google celebra el 191 aniversario de la Independencia de El Salvador. En el doodle se muestra una estampilla de la Catedral de San Miguel, una de las mas representativas del país, adicionalmente las letras del buscador han cambiado su color por el azul de la Bandera Salvadoreña.
Fue un sábado 15 de septiembre de 1821 cuando reunidos en la capitanía general de la ciudad de Guatemala, el prócer Jose Cecilio del Valle abogo porque se declarara la independencia de los países de Centroamérica del Imperio Español que para esa época tenia serios problemas internos que ayudaron a que este proceso se acelerara, logrando así llegar a un feliz termino de una lucha que inicio en 1811, con lo que se conoce como el Primer Grito de Independencia.
Han pasado 191 años de esa gesta heroica y en El Salvador como en el resto de países de Centroamérica se ha visto una fiesta cívica con la participación de cientos de bandas de paz que han marchado por las principales calles de todas las ciudades del país, acompañadas por las tradicionales cachiporristas, muy famosas dentro de la población. Catedral de San Miguel
La Catedral de San Miguel es el monumento por excelencia de la Ciudad, representa el orgullo y la religion del pueblo migueleño. Es la imagen que todos tienen en mente cuando se menciona la ciudad oriental.
El 21 de noviembre de 1862 se colocó la primera piedra de la que hoy es la Catedral de San Miguel. Este fue un esfuerzo del general Gerardo Barrios y en ella se encuentra la Patrona de El Salvador: la Virgen de la Paz. En 1913, el papa Pío X elevó a la iglesia al título de Diócesis y se le asignó al obispo de San Miguel el presbítero Juan Antonio Dueñas y Argumedo, para que cuidara y apresurara los trabajos de construcción y brindar la Catedral al religioso pueblo migueleño.
A las 9 de la noche del 21 de diciembre de 1789, se abrió un cráter por el rumbo noreste del Chaparrastique y una corriente de lava se dirigió hacia San Miguel y luego se lanzó hacia los pueblos de Moncagua y Quelepa. Al sentirse los temblores y observarse como la lava se habría paso hacia San Miguel, se bajaron de sus nichos a la Virgen de La Paz y a San Miguel pidiéndoles su protección. El que la lava no haya cruzado en dirección de los pueblos indicados se tomó como un milagro de la patrona de la ciudad y de San Miguel. |
Independencia de Costa Rica, 2012 | Día de la Independencia de Nicaragua, 2012