![]() Según los primeros cartógrafos, entre ellos Américo Vespucio, el territorio de Tamaulipas está surcado por dos sierras, llamadas la la vieja y la nueva. ¿Cuál eran los dos otros dos nombres que les daban a esas Sierras? El territorio de Tamaulipas ha sido reconocido en su totalidad o en algunas de sus partes como Reino Huasteca, Provincia de Amichel y Tierra Garayana, Provincia o Gobernación de Pánuco, Comarca de Paul, de Alifau y Ocinan, Médanos de la Magdalena, Costa del Seno Mexicano, Colonia del Nuevo Santander, hoy Tamaulipas. Se le dio este nombre por la existencia de dos sierras de tal denominación; por una parte, La Tamaulipa La Vieja, Baja u Oriental y por otra, la Nueva, Occidental o Moza que hoy se conoce como Sierra de San Carlos. Poco después de la independencia se le llamó simplemente Tamaulipas. Pero Tamaholipa también se le denominó a la villa que creó Fray Andrés de Olmos en 1544; a la vez, Tamaholipa era el nombre original de lo que hoy se nombra Arroyo del Cojo, en el municipio de González. |
Primera bula papal contra un arma. | De este libro se venden 50 ejemplares cada minuto